top of page
Linda chica comiendo manzana

La

deglución atípica

En nuestro Gabinete tambiƩn tratamos las alteraciones de las funciones oro-faciales:

- Respiración bucal

- Deglución atípica

Comer y deglutir es una acción que hacemos unas cuantas veces al día. Tragamos saliva entre 600 y 1.000 veces al día. Lo hacemos casi de forma inconsciente, pero realmente la deglución es mucho mÔs compleja de lo que imaginamos. Para realizar una deglución correcta se necesita una gran sincronía entre músculos y estructuras relacionadas entre sí. Las fases de la deglución son tres:

- Oral

- F arĆ­ngea

- EsofƔgica

La deglución atípica se produce cuando se realiza un movimiento inadecuado con la lengua u otras estructuras que participan en la deglución.

Algunas causas de la deglución atípica son:

1- Respiración oral: la lengua de los respiradores orales ocupa una posición baja, detrÔs de los incisivos inferiores o interponiéndose entre los dientes.

2- Hipertrofia de amƭgdalas: hace que la lengua estƩ avanzada y el espacio para tragar es mƔs reducido.

​

​

3- Prolongar el uso del chupete o el biberón mÔs allÔ de los dos años: hace que la lengua continúe en una posición baja y avanzada.

4- Retrasar la introducción de los alimentos sólidos: la masticación es una función esencial para el correcto desarrollo de la musculatura oral y facial.

5- Malos hÔbitos orales: cómo morderse las uñas o la succión digital.

SĆ­ntomas y tratamiento

El profesional que se encarga del tratamiento de la deglución atípica es el psicólogo o logopeda.

El tratamiento va encaminado a implementar una correcta posición de la lengua y un buen patrón de masticación y deglución. Es importante la implicación de la familia para conseguir sus objetivos.

Durante los primeros años de vida, la forma de deglutir es diferente que cuando somos adultos, debido a que el bebé todavía no tiene dientes y la laringe ocupa una posición mÔs elevada. La lengua de los bebés ocupa una posición mÔs baja y avanzada para favorecer la succión del pecho o biberón. Pero con la erupción de los dientes y la introducción de nuevas texturas, la lengua va cambiando de comportamiento, retrocede y se apoya en las arrugas del paladar duro para tragar.

Hablamos de deglución atípica en el caso de niños que mantienen la deglución infantil mÔs allÔ de los cuatro años.

Dirección
Plaza de la Villa, 6. 1er 1ĀŖ
08930 Sant Adrià del Besòs.

Barcelona.

Captura de pantalla 2020-09-30 a las 15.54.26.png.jpg

LlƔmanos

933 817 663

Cómo Llegar

METRO: L2 Artigues-Sant AdriĆ 
BUS: H10 B21 B20 B25 B23 B20 N2 N6
TRAMVIA: Encants - Sant AdriĆ 
RENFE: Sant Adrià del Besòs

Consulta de PsicologĆ­a ClĆ­nica y Sanitaria

(E08583306)

EscrĆ­benos

gabinetedepsicologĆ­asantadria@gmail.com

bottom of page