top of page

El lenguaje
Trastornos que tratamos
Retraso en el lenguaje
Es un retraso en la aparición o en el desarrollo de todos los niveles del lenguaje (fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático), que afecta sobre todo a la expresión y, en menor medida, a la comprensión. La aparición del lenguaje y la expresión es más tardía de lo habitual.
Retraso en el Habla
Es una alteración en el desarrollo de la adquisición del habla que hace que ésta sea bastante ininteligible. Existe un desajuste entre la evolución de las competencias fonéticas y el conjunto de las demás capacidades lingüísticas. Aunque puede haber una buena comprensión del lenguaje, supone poca habilidad en el dominio del habla.
Es un trastorno del lenguaje de etiología diversa y con frecuencia desconocida, que se manifiesta en disfunciones lingüísticas varias. El trastorno específico del lenguaje se refiere a un conjunto de dificultades innatas, persistentes y específicas para la adquisición y manejo del código lingüístico. El lenguaje surge con retraso y lo hace con marcadas distorsiones que lo diferencian del retraso simple del lenguaje, y son persistentes porque, o acompaña permanentemente al niño a lo largo de toda su vida, o en casos de menor gravedad, después de una intervención logopédica, la afectación del lenguaje puede manifestarse con dificultades en la construcción del discurso complejo o interfiriendo en la adquisición del proceso de lectura y escritura.

Trastorno específico del lenguaje (TEL)
bottom of page
